El Faro de Cudillero, construido en 1858, se alza imponente sobre los acantilados del mar Cantábrico. Su luz sigue guiando a los navegantes, pero también atrae a viajeros que buscan paisajes inolvidables y una conexión con la historia marítima de Asturias. Visitarlo es una experiencia única, complementada por el encanto del pueblo de Cudillero, sus delicias gastronómicas y su hospitalidad.

Cómo llegar al Faro de Cudillero

Acceder al faro es sencillo:

  • En coche: Desde Oviedo, el trayecto dura unos 40 minutos por la A-8. Hay aparcamiento cercano, aunque en temporada alta puede llenarse rápido.
  • A pie: Desde el centro de Cudillero, una caminata de 20 minutos permite llegar al faro disfrutando del paisaje.
  • En transporte público: Existen autobuses desde Oviedo y Gijón hasta Cudillero, pero desde la estación es necesario caminar o tomar un taxi hasta el faro.

El camino hasta el faro es un recorrido corto pero especial. Siguiendo un sendero rodeado de vegetación y con la brisa del mar como compañía, se llega a una explanada donde la panorámica del Cantábrico deja sin aliento. Al atardecer, el paisaje se vuelve aún más espectacular, con el sol tiñendo de dorado las aguas y los acantilados.

Desde aquí, es fácil continuar explorando. A pocos minutos en coche o en un relajante paseo, te espera el colorido pueblo de Cudillero, con sus casas colgadas sobre la ladera, formando un anfiteatro natural. Sus calles estrechas, llenas de historia y tradición marinera, invitan a perderse sin prisas.

Si buscas una experiencia más tranquila, la Playa del Silencio, a solo 20 minutos en coche, es un paraíso natural con aguas cristalinas y arena dorada. Ideal para desconectar y disfrutar de la calma del entorno.

 

Faro y mirador de Cudillero

Dónde Comer

La gastronomía es otro de los grandes atractivos de Cudillero. La tradición pesquera de la zona garantiza pescados y mariscos frescos preparados con recetas que han pasado de generación en generación.

En los restaurantes del puerto, como Casa Julio o El Remo, se pueden degustar especialidades como el pixín a la sidra, el arroz con bogavante o la clásica fabada asturiana. Para los amantes del marisco, la mariscada del Cantábrico es un verdadero festín. Y para el toque dulce, nada mejor que un arroz con leche al estilo asturiano, con su característica capa caramelizada.

Dónde alojarse en Cudillero

Pasar la noche en Cudillero permite disfrutar del faro y sus alrededores con calma. Una excelente opción de alojamiento son los Apartamentos La Garita, situados en una zona tranquila y con todas las comodidades para una estancia perfecta.

Además, en el casco histórico y las afueras hay una variedad de casas rurales y pequeños hoteles con encanto, ideales para quienes buscan una experiencia auténtica y cercana a la naturaleza.

El Faro de Cabo Cudillero es mucho más que una construcción histórica. Su entorno natural, su proximidad a uno de los pueblos más bonitos de Asturias y la oportunidad de saborear lo mejor de la gastronomía local hacen que la visita valga la pena.

Faro y mirador de Cudillero

Entradas recientes

Categorías

Entradas relacionadas