Si buscas un destino natural y poco concurrido en la costa asturiana, la Cala de Salencia es una joya por descubrir. Situada en Novellana, dentro del concejo de Cudillero, esta cala forma parte del paisaje protegido de la costa occidental de Asturias, un entorno de gran valor ecológico y paisajístico.
Cómo llegar a la Cala de Salencia
Acceder a la Cala y Playa de Salencia requiere cierta planificación, ya que se trata de una playa virgen sin señalización específica. Para llegar, sigue estos pasos:
- En coche: Desde Cudillero, toma la carretera N-632 en dirección a Novellana.
- Aparcamiento: Una vez en el pueblo, estaciona en un aparcamiento cercano.
- A pie: Continúa por un sendero que desciende hasta la cala. El camino no es complicado, pero es recomendable llevar calzado adecuado debido al terreno irregular.
Características de la Cala
Esta cala destaca por su belleza natural y carácter salvaje. Algunas de sus características más importantes son:
- Playa sin urbanizar: Ideal para quienes buscan tranquilidad y contacto con la naturaleza.
- Sin vigilancia ni salvamento marítimo: Se recomienda extremar las precauciones al bañarse.
- Acceso permitido a perros durante todo el año: La primera playa del concejo de Cudillero con esta normativa.
- Aguas cristalinas y suelo de cantos rodados: Se aconseja llevar calzado acuático.
Qué hacer en la Cala de Salencia
A pesar de la falta de servicios, la cala ofrece diversas opciones para disfrutar del entorno:
- Baño y relax: Sus aguas suelen ser tranquilas, pero es importante ser precavido.
- Senderismo: Existen rutas cercanas que ofrecen vistas espectaculares del litoral asturiano.
- Observación de fauna y flora: Al estar en un entorno protegido, es un lugar excelente para avistar aves marinas.
- Disfrutar con mascotas: Gracias a su acceso libre para perros, es una opción perfecta para quienes viajan con sus compañeros peludos.
Consejos para la visita
Para disfrutar de una experiencia segura y agradable, es importante estar bien preparado. Dado que la playa no cuenta con servicios, es recomendable llevar agua, comida y protección solar. También es fundamental usar calzado adecuado para el sendero de acceso y la propia cala, ya que el terreno es pedregoso.
El respeto por el entorno es clave, ya que se trata de un espacio protegido. Se debe evitar dejar basura y cuidar la flora y fauna local. Además, al no haber salvamento marítimo, es importante extremar las precauciones en el baño y no adentrarse demasiado en el agua. En caso de emergencia, se debe llamar al 112.
¿Vale la pena visitar la Cala de Salencia?
Sin duda, la Cala de Salencia es un destino ideal para quienes buscan escapar del turismo masificado y disfrutar de un entorno natural intacto. Su acceso restringido y la falta de servicios la convierten en un refugio perfecto para los amantes de la naturaleza y la tranquilidad. Si buscas una experiencia auténtica en la costa asturiana, este rincón virgen de Cudillero te sorprenderá.
¡Síguenos en Redes!